
El lunes pasado, durante la ceremonia de apertura del ciclo lectivo 2008-2009, Gordillo –con 19 años ya al frente del sindicato magisterial pidió públicamente a Felipe Calderón: “queremos que las normales sean instituciones para técnicos en turismo, técnicos en actividades productivas”, misma gordillo ke en los 70s koketeo con el magisterio y ke a través de los años, solo a creado divisionismos hacia dentro del sindicato, y por consecuencia capacidad de organización y respuesta contra las políticas neoliberales ke se llevan a cabo por todos lados.
A esto no se dejaro esperar las reacciones de los intelectuales organikos del estado, y todas esas personas ke le hacen la koyontura al gobierno. Todas sus kejas giran entorno a la necesidad de una nueva reestructuración de las planes de estudio, modernización de la educación normal. Mas pantomima, mientras la represion es la manera de introducir estas medidas en la población.
Ninguna inconformidad va al grano. Rekordemos ke apartir del año 2000 el movimiento encontra de las normales rurarles en nuestro país ha ido en aumento.
La escuela normal de mactumatza en Chiapas siguiendo las “recomendaciones” Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional redujeron la plantilla a un 10% de su capacidad de sus instalaciones para ese entonces, es decir, de 400 alumnos, la platilla se redujo a 40 e igual de numero de plazas ofrecidas, ademas se eliminaron los dormitorios ke servian para los jóvenes estudiantes; como sabemos, van de muchos lugares, de pueblos muchas de las veces muy alejados, y estos servian como internados para la banda ke los necesitara, les daban desayunos y comida. Kuando se hacen kaso a las reestructuraciones de las organizaciones internacionales se empiezan a mermar las condiciones ke hasta entonces tenian. Se empiezan a derrumbar las paredes, pues entre menos infraestructura hay, mas demanda de alumnos y el precio se incrementa, negocio redondo, no solo en la educación para los normalistas, esto en todo el territorio nacional. La respuesta de los estudiantes nrmalistas de mactumatza fue la lucha, resistencia por la no privatizacion de su eskuela. La respuesta ke recibieron fue la represion. El desalojo violento por parte de
Recordemos a los normalistas de Ayotzinpan, en Michoacán luchando en contra de estas medidas: por mas plazas, por la no reduccion de la matrikula en sus eskuelas, en pokas palabras por frenar la privatizacion de la educacion. En esos dias se hablaba que la lucha no era solo por Ayotzinapan o por Mactumactza, si no por todas las normales rurales en el país.
Es importante recordar que
"El presupuesto destinado a la alimentación de los caballos del Ejército es superior al destinado a los estudiantes de las escuelas normales rurales". Esta era la bandera que utilizaban los líderes de
Hoy como hace mas de 40 la lucha sigue.
Aki la muestra de los ke no kieren ver la privatizacion de la educacion en México.
Primero las normalistas, empezar por los mas pekeños según sú plan. No nos detendremos, pues lo mas pekeños nos han enseñado lo ke significa vivir la resistencia.
Ni un paso atrás contra los poderosos disfrazos del BM y FM.
luchemos por una educación Libre y Gratuita, una educación para el pueblo, nacida de las necesidades del pueblo, no de los empresarios ijos de puta.
Salud y libertad para todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario