Desde este espacio liberado gritamos contra las amezas de desalojo disfrazadas de buenas intenciones que estan siendo parte los compañeros del Auditorio okupado Ernesto “Che guevara” en
Aki les dejamos el link con el comunikado de los kompas, directamente de su pagina, pa ke no digan ke los choreamos:
http://www.auditoriocheguevara.org/articulo.php?p=4144&more=1&c=1
el pasado 26 de junio se le entrego un documento dirigido a los “ocupantes del auditorio che guevara” donde se les “invita” hacer un dialogo, para llegar a un acuerdo respecto a la “remodelación” y “reapertura del auditorio”.
ahora hagamos un poko de memoria.
A 40 años del movimiento estudiantil del México Valiente del 68, de akella terrible represion en tlatlelko, con la ke se pretendio dar fin a toda la resistencia ke se habia generado, no solo en los estudiantes de nivel bachillerato y universidad, si no en una buena parte de los sectores combativos dentro de la sociedad- ferrocarrileros, mineros, electricistas, telefonistas- contra la politica de estado, terrorismo de estado.
Cotidianamente se empezo a utilizar para las grandes asambleas, el centro de encuentro, aun con el cerco militar en la unam, este espacio revolucionario.
“El auditorio es reconocido históricamente como Ché Guevara, dentro y fuera de la universidad porque así lo renombró el movimiento estudiantil de
Ultimo movimiento estudiantil, la huelga del 99, donde se armo dentro de la universidad defendiendo el carácter gratuito de esta… en el fondo, por lo ke se luchaba era por frenar las reestructuraciones ke se estaban dando dentro de la universidad, se agudizaban de alguna manera, con las nuevas “recomendaciones” del Fondo Monetario Internacional –FMI- y el Banco Mundial –BM- y ke hoy en dia, esas “recomendaciones” van viento en popa. –educación privada?-
Además, les recordamos, que si
Para Febrero de 2000, la respuesta para tratar de detener el movimiento estudiantil ke se levanto, junto con los administradores y maestros en contra de los avances privatizadores fue
En ese escenario quien destruyó y retiró butacas, pisos e iluminación fue
Nos proponen: “que podamos llegar a un acuerdo en los próximos días, a fin de rehabilitar y dignificar el Auditorio y poder reabrirlo para todos”. Les hacemos saber que no podemos acordar la devolución del auditorio a la autoridad, simplemente porque éste ya no le pertenece. El auditorio, desde mucho antes que nosotros estuviéramos aquí, pertenece al movimiento estudiantil, social y popular, a las y los trabajadores que son quienes sostienen a
Si los que hoy firman cartas proponiendo acuerdos imposibles, mañana deciden acompañar al Poder en una aventura cuyo final no puede ser otro que la represión, entonces deberán asumir su responsabilidad.
Ahora kieren reparar el auditorio: si lo ke kiere es reparar porke lo uniko ke hemos reciibido es represión, amenazas, violencia?.
Empezando por la entrada de
Esto en el contexto nacional de criminalización y ataque a los movimientos sociales: como en Oaxaca, Cananea, como en Atenco donde fue asesinado nuestro compañero el joven universitario Alexis Benhumea, y como en otros lugares.
HOY COMO HACE CUARENTA AÑOS LES DECIMOS: ESE DIÁLOGO NO LO ENTENDEMOS.
Por la construccion de la universidad autonoma, libre y gratuita.
0 comentarios:
Publicar un comentario