Acá abajo nos vamos quedando sin nada.
Sólo rabia.
Dignidad tan sólo.
No hay oído para nuestro dolor como no sea el del que como nosotr@s es.
Nadie somos.
Solos estamos y sólo con nuestra dignidad y con nuestra rabia.
Rabia y dignidad son nuestros puentes, nuestros lenguajes.
Escuchémonos pues, conozcámonos entonces.
Que nuestro coraje crezca y esperanza se haga.
Que la dignidad raíz sea de nuevo y otro mundo nazca.
EZLN
Viernes 4 de Septiembre 19:00 hrs.
Presentación del documental y disco multimedia con la memoria del Primer Festival Mundial de la Digna Rabia.
Presentan:
Jaime Montejo, de Brigada callejera de apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”.
Sergio Rodríguez Lascano, director de la revista Rebeldía.
Entrada libre
Miércoles 9 de Septiembre 18:00 hrs.
Proyección de la película Vino el Remolino y nos Alevantó, de Juan Bustillos de Oro, 1949, México. Esta película cuenta la historia de una familia que se ve envuelta en el torbellino revolucionario que caminó por nuestro país en 1910. Entrada Libre
Domingo 13 de Septiembre 15:07 hrs.
Concierto Zapata Viva, La Otra Independencia, con:
La Yerbabuena
Salario Mínimo
Psiqueson
Magnifica Mandala
Santocho Antifa
Foro Alicia. Av. Cuahutemoc 91-A colonia Roma Cerca del metro Cuahutemoc
60 pesos. Todos los recursos son destinados a la Comisión Sexta del EZLN.
Miércoles 16 de Septiembre 18:00 hrs.
Proyección del Documental Bajo Juárez, de Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero, 2006, México. La película nos presenta por medio de la voz de una madre, una periodista y las trabajadoras de la maquila en Cd. Juárez, la violencia y la muerte que viven nuestra compañeras en la frontera norte de México. Entrada Libre
Miércoles 23 de Septiembre 18:00 hrs.
Proyección de la película Maquilápolis, realizada por Vicky Funari y Sergio De La Torre, México. En MAQUILAPOLIS, Carmen y Lourdes van más allá de la lucha diaria por la supervivencia y organizan a sus comunidades para lograr cambios positivos en sus vidas: Carmen levanta una demanda en contra de una empresa por violar sus derechos de trabajo. Lourdes ejerce presión sobre el gobierno para sanear un sitio tóxico, una fábrica abandonada y repleta de desechos tóxicos.
Mientras que ellas trabajan para lograr cambios, el mundo cambia también: con una crisis económica global y la disponibilidad de una mano de obra más barata en China, los trabajos de la maquila empiezan a desaparecer de Tijuana, dejando a Carmen, a Lourdes y a sus compañer@s con un futuro incierto.
¡¡Libertad a los presos político de Atenco, Chiapas y de todo el país !!!
¡¡¡Alto al hostigamiento a las comunidades zapatistas!!!
L@s esperamos en la Cafetería Comandanta Ramona: calle de Zapotecos no. 7 bis, Col. Obrera, cerca del metro Isabel la Católica y Doctores, TEL. 57 61 42 36.
0 comentarios:
Publicar un comentario