Multimedios Cronopios. En el contexto de las 
luchas armadas en nuestro país, las guerrillas urbanas comienzan a 
emerger en los años setentas; los movimientos sociales reprimidos se 
consideran sembradores de estas luchas. La represión (persecución, 
tortura, desaparición, cárceles clandestinas, etc.), el autoritarismo y 
la violencia del estado mexicano incito la radicalización de los 
movimientos sociales y de las mismas luchas armadas.
México a nivel 
Latinoamericano es el país que a tenido mas guerrillas entre rurales y 
urbanas; de los años 1965 a 1975 se contabilizan al rededor de  más de 
30 grupos guerrilleros, la mayoría urbanos, conformados por jóvenes 
estudiantes y con la participación de un 30 por ciento de mujeres.
Estos y más datos 
históricos, experiencias personales y mucho más son parte de las 
jornadas sobre luchas armadas que surgen de la preocupación de la 
existencia de un vacío informático sobre el tema y para saber como y 
porque surgen los movimientos armados.
En el primer día se abordo
 la temática de luchas armadas en entornos urbanos, en esta platica 
participaron: Laura Castellanos, David Cilia y Gustavo Rodríguez, así 
como los asistentes ha estas jornadas. Te invitamos a escuchar su 
palabra.
Descarga acá los audios
Descarga acá los audios
Bienvenida
Liga Comunista 23 de septiembre: David Cilia
Liga Comunista 23 de septiembre: David Cilia
La vía armada: La insurrección urbana desde la mirada anarquista: Gustavo Rodríguez
México: Laura Castellanos

0 comentarios:
Publicar un comentario